¿Dónde colocas tu energía en un conflicto?

Cambiar las organizaciones desde el Ser.
junio 24, 2014
El locus de control y el trabajo en equipo
julio 27, 2014
Show all

¿Dónde colocas tu energía en un conflicto?

Todo  el que se considere humano tiene como punto común que, durante su vida, tendrá un sinfín de conflictos u oportunidades para crecerse y  hacerse más sabio. Los conflictos no tienen vida propia, ellos vienen de la suma de acciones y omisiones de nosotros mismos. Así  que hagamos lo que hagamos, tendremos que vivirlos, superarlos  y aprender de ellos.
Una de las claves que muestran los varios tipos de  inteligencia en la acción, es la respuesta a la interrogante que titula a este artículo:    ¿Dónde colocas tu energía en un conflicto? 
El impacto inicial y  la negación de un conflicto, es una reacción natural y  necesaria; estos pasos requieren tiempo y energía, serán pasos que no podrán  omitirse en mayor  o en menor medida, de acuerdo a la interpretación que cada cual le dé al conflicto.
Decimos que estamos en conflicto cuando vivimos una situación para la cual no tenemos una solución clara e  inmediata, y  que seguramente nos “robará” un poco de la tranquilidad emocional. Es por ello  que yo  afirmo que: Los conflictos son la posibilidad de mostrar la capacidad de hacer mucho con pocos recursos, o con recursos que se desconoce que se poseen.
Hay varias  ideas que me vienen a la cabeza cuando estoy  frente a un conflicto, y  me permito  compartirlas con ustedes, para ver si pueden serles útiles y así logren afrontar con mayor tranquilidad  estas situaciones. Estas frases las hago presente por grande o pequeño  que sea el conflicto. Se las entrego a continuación:
  • No hay conflicto después de la muerte, pero la muerte NUNCA es la solución a un conflicto.
  • El primer recurso para solventar el conflicto es sentirte parte de él, y el segundo es analizarlo con desapego.
  • Conflicto no significa sufrimiento, conflicto es la oportunidad para crecerse y mostrar  tu capacidad de ser mejor.
  • Cuando la energía la pones en la solución, el conflicto pierde poder.
Estas frases, al leerlas o  al repetírmelas,  hacen que mi enfoque cambie, las tomo como un punto de partida para distribuir mi energía en lo más importante: del conflicto, la solución; de la solución, el aprendizaje.
Amancio E. Ojeda Saavedra 
@amanciojeda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *